Blog Colectivo.Abierto A Toda Mente Despierta Que Desee Colaborar.

Nada Podemos Esperar Sino De Nosotros Mismos!!

jueves, 19 de julio de 2012

Crisis mundial del capitalismo ¿Quién se beneficia?,Por James Petras


Crisis mundial del capitalismo ¿Quién se beneficia?

- Por James Petras


Desde el Financial Times hasta la extrema izquierda, se han derramado toneladas de tinta escribiendo sobre las “crisis del capitalismo global”. Mientras que se difiere en las causas, consecuencias y remedios, según su punto de vista ideológico, existe acuerdo en que la crisis amenaza con poner final al sistema capitalista tal y como lo conocemos.
No hay duda de que entre 2008-2009, el sistema capitalista en Europa y los Estados Unidos sufrió un duro golpe que sacudió los cimientos de su sistema financiero y amenazó con la quiebra de sus principales sectores.
Sin embargo, voy a argumentar que la crisis del capitalismo se convirtió en unacrisis del trabajo. El capital financiero, el detonador de la crisis, se recuperó, la clase capitalista ha salido reforzada, y lo más importante es que se aprovecha de las nuevas condiciones políticas, sociales e ideológicas creadas como consecuencia de la crisis para consolidar aún más su dominio y explotación sobre el resto de la sociedad.
En otras palabras, la crisis del capital se ha convertido en una ventaja estratégica para promover los interés del capital: ampliación de beneficios, consolidación de la dominación capitalista, mayor concentración de la propiedad, profundización de las desigualdades entre el capital y mano de obra y la creación de enormes reservas de mano de obra para aumentar aún más sus ganancias.
Además, la noción de una crisis global homogénea del capitalismo pasa por alto diferencias profundas en rendimiento y condiciones, entre países, clases, y grupos de edad.
Tesis de las crisis globales: argumentos sociales y económicos
Los defensores de las crisis globales argumentan que a partir de 2007, y continuando hasta hoy en día, se ha producido un colapso del sistema capitalista mundial y que la recuperación es un espejismo. Dicen que el estancamiento y la recesión continúa en América del Norte y en la zona euro. Ofrecen datos del PIB, señalando que el crecimiento es nulo o con un saldo negativo. Su argumento lo respaldan con las cifras del desempleo, que se ha doblado en estas regiones. Con frecuencia corrigen los datos oficiales, que subestiman el porcentaje de desempleados excluyendo a los empleados a tiempo parcial y los desempleados de larga duración, y otros. Fortalecen el argumento de la crisis citando a los millones de personas que han visto sus viviendas de nuevo en manos de los bancos, por el incremento del nivel de pobreza, precariedad en el trabajo, reducción de salarios y la eliminación o reducción de los servicios sociales. Las crisis también se asocia con el incremento de medianas y pequeñas empresas y de bancos regionales.
Crisis globales: pérdida de legitimidad
Los críticos, especialmente en la prensa financiera, hablan de una “crisis de legitimidad del capitalismo” citando encuestas que muestran una mayor y creciente desigualdad, de las reglas impuestas por los bancos, que se aprovechan de su tamaño (“demasiado grandes para quebrar”), atacando las arcas públicas a expensas de los programas sociales.
En resumen, los defensores de la tesis de la “crisis del Capitalismo Global” se agarran a estos datos, demostrando los efectos destructivos profundos y generalizados del sistema capitalista en la vida de la gran mayoría de la humanidad.
El problema es que una crisis de la humanidad (más concretamente de los trabajadores asalariados y de los salarios) no es lo mismo que una crisis del sistema capitalista. De hecho, como vamos a sostener a continuación – una creciente adversidad social, disminución de ingresos y el empleo – han sido los factores principales facilitar una recuperación rápida y un aumento de los márgenes de ganancia de las corporaciones.
Por otra parte, la tesis de una crisis del capitalismo hace una amalgama muy dispar de economías, países, clases y grupos de edad, con actuaciones marcadamente divergentes en diferentes momentos históricos.
¿Crisis globales o desigualdades y desarrollo desigual?
Disparidades regionales: Es absolutamente absurdo argumentar en favor de una “crisis global” cuando varias de las principales economías no han sufrido recesión alguna. Incluso durante los peores años para el euro y la economía estadounidense, los gigantes asiáticos crecieron a un promedio del 8% anual. Las economías de América latina, sobre todos los principales países exportadores (Brasil, Argentina y Chile), con mercados diversificados, especialmente en Asia, experimentaron un breve estancamiento (en 2009) antes de iniciar de nuevo un rápido crecimiento ( desde el 3% al 7%) en 2010-2012.
Agregando los datos económicos de la zona Euro en su conjunto, los defensores de la crisis global, pasan por alto las enormes disparidades dentro de la zona. Mientras que el sur de Europa se sumerge en una profunda depresión sostenida a pesar de las medidas tomadas desde 2008, las exportaciones alemanas, en 2011, alcanzaron un récord de un billón de euros; su superávit comercial llegó a los 158 mil millones de euros, después de un superávit de 155 mil millones de euros en 2010. (BBC News, 8 de febrero de 2012).
Mientras que el desempleo total en la zona euro alcanza un 10,4%, las diferencias internas desafían cualquier noción de una “crisis global”. El desempleo en Holanda es del 4,9%, 4,1% en Austria y el 5,5% en Alemania, reclamando mano de obra calificada en sectores clave de crecimiento. Por otro lado, en el sur de Europa el desempleo llega a njveles de depresión: Grecia 21%, España 22,9%, Irlanda 14,5%, y Portugal un 13,6% (FT 1/19/12, p.7). En otras palabras, “la crisis” no afecta negativamente a algunas economías, que de hecho sacan ganancia de su dominio de mercado y solidez financiera sobre países dependientes, deudores y económicamente más atrasados. Hablar de una ‘crisis global’ obscurece las relaciones dominantes y de explotación fundamentales que facilitan ‘la recuperación’ y el crecimiento de los sistemas económicos de la elite y contra sus competidores y estados cliente. Los teóricos de las crisis globales además mezclan incorrectamente la crisis financiera especulativa (Estados Unidos y el Reino Unido) con sistemas económicos de exportación muy dinámicos (Alemania, China).
Diferencias entre los grupos de edad: El segundo problema con la tesis de una “crisis global” es que se pasan por alto las profundas diferencias internas entre los grupos de edad. En varios países europeos, el desempleo juvenil (16-25) se extiende entre el 30 al 50% (España 48,7%, Grecia 47,2%, Eslovaquia 35,6%, Italia 31%, Portugal 30,8% e Irlanda del 29%), mientras que en Alemania, Austria y Holanda el desempleo juvenil alcanza en Alemania un 7,8%, 8,2% en Austria y en los Países Bajos un 8.6% (Financial Times (FT) 2/1/12, p2).
Solidaridad y acción: Estas diferencias explican por qué no hay un movimiento mundial de jóvenes indignados y de ocupación. Unas diferencias tan grandes entre la juventud no son propicias para la solidaridad ‘internacional’. La concentración de las altas cifras de desempleo juvenil explican el desarrollo desigual de las protestas en la calle, centradas especialmente en el sur de Europa. También se explica por qué el movimiento de “antiglobalización” de Europa y América del Norte es principalmente un foro inerte que atrae pontificación académica sobre las “crisis del capitalismo global” y la impotencia de los “foros sociales” para atraer a millones de jóvenes desempleados del sur de Europa. Responden mejor a la acción directa.
Los teóricos de la Globalización pasan por alto el modo específico en que se explotan a la masa de jóvenes desempleados en los países endeudados. Ignoran la manera específica en que se rigen y son reprimidos por los partidos capitalistas de centro-izquierda y de derecha. El contraste es más evidente en este invierno de 2012. Los trabajadores griegos se ven presionados a aceptar un recorte del 20% en los salarios mínimos, mientras que en Alemania los trabajadores están exigiendo un aumento del 6%.
Si las ‘crisis’ del capitalismo se manifiesta en regiones específicas, también afecta a diferentes edades y sectores de la clase de los asalariados. Las tasas de desempleo de los jóvenes con respecto a los trabajadores de más edad varía enormemente: en Italia es de 3,5/1, Grecia 2,5/1, Portugal 2.3/1, España 2.1/1 y Bélgica 2,9/1, en Alemania es de 1,5/1 (FT 01/02/12). En otras palabras, debido a los altos niveles de desempleo entre los jóvenes, están más predispuestos a la acción directa “contra el sistema”, mientras que los trabajadores de más edad con mayores niveles de empleo (y subsidios de paro) han mostrado una mayor propensión en confiar en las urnas y tomar parte en huelgas limitadas y el pago de cuestiones conexas. La gran concentración de desempleados entre los trabajadores jóvenes significa que van a formar parte de una acción sostenida; pero también significa que sólo pueden lograr una limitada unidad de acción con los obreros de más edad, que sólo tienen niveles de paro de un dígito.

Artículo original:
http://axisoflogic.com/artman/publish/Article_64315.shtml
A través de:

martes, 17 de julio de 2012

El fin programado de la democracia

El fin programado de la democracia

(Original de Revolution In Spain, en: http://revolutioninspain.blogspot.com.es/2012/05/el-fin-programado-de-la-democracia.html . Ilustración obtenida también en la fuente original )
Posted 12th May by David

El poder ya cambió de manos
Los verdaderos amos del mundo ya no son los gobiernos, sino los dirigentes de grupos multinacionales financieros o industriales, e instituciones internacionales opacas (FMI, Banco mundial, OCDE, OMC, bancos centrales). Además, estos dirigentes no son elegidos, a pesar del impacto de sus decisiones sobre la vida de los pueblos.

El poder de estas organizaciones se ejerce sobre una dimensión planetaria, siendo que el poder de los Estados esta limitado a una dimensión nacional.

Por otro lado, el peso e influencia de las empresas transnacionales en el flujo financiero ha sobrepasado al de los estados hace mucho tiempo.

La dimensión transnacional, más ricos que los estados, pero también principales fuentes de financiamiento de partidos políticos de todas las tendencias y en la mayoría de los países, estas organizaciones, de hecho, están por encima de las leyes y del propio poder político, por encima de la democracia.

El espejismo democrático 
La democracia ha dejado de ser una realidad. Los responsables de las organizaciones que ejercen el verdadero poder no son elegidos, y el publico no esta informado de sus decisiones. 

El margen de acción de los estados es cada vez mas reducido por los acuerdos económicos internacionales sobre los cuales los ciudadanos no han sido consultados, ni informados. Todos estos tratados elaborados estos últimos cinco años (GATT, OMC, AMI, NTM, NAFTA) tienen como objetivo final: la transferencia del poder de los estados hacia organizaciones non-elegidas, bajo el proceso llamado de "globalizacion". 

Una suspensión proclamada de la democracia habría provocado una revolución. Es por eso que se ha decidido de mantener una democracia de fachada o ilusoria, y desplazar el poder real hacia nuevos centros. Los ciudadanos continúan votando, pero su voto ha sido vaciado de todo contenido real. Votan por políticos que no tienen poder real. Es por eso que ya no hay nada que decidir que los programas políticos de "derecha" y de "izquierda" han llegado parecerse o asemejarse en todos los países occidentales. Para resumir, no tenemos la elección del plato pero tenemos elección de la salsa. El plato se llama "nueva esclavitud", con salsa de derecha pimentada o salsa de izquierda agri-dulce.

La desaparición de la información
Desde el principio de los años 90, la información ha desaparecido progresivamente de los medios de comunicación destinado al publico en general.

Al igual que las elecciones, los noticieros televisivos continúan existiendo, pero han sido vaciados de todo contenido.

Un noticiero en televisión contiene un máximo 2 a 3 minutos de información verdadera. El resto esta constituido de temas "tipo revistas", reportajes anecdóticos, hechos diversos, micro-sondeos y reality-shows sobre la vida cotidiana.

El análisis periodístico y especializado, así como las emisiones de información han sido prácticamente suprimidos.

La información ha sido reducida desde ahora a la prensa escrita, leída por una minoría de personas.

La desaparición de la información es síntoma palpable de que nuestro régimen político ha cambiado de naturaleza.

Estrategias y objetivos para controlar el mundo
Los responsables del poder económico provienen casi todos del mismo mundo, de los mismos ambientes sociales. Ellos se conocen, se encuentran y comparten los mismos puntos de vista y los mismos intereses.

Ellos comparten entonces de forma totalmente natural la misma visión del mundo ideal a futuro.

Es por ello "natural" que ellos se pongan de acuerdo sobre una estrategia sincronizando sus respectivas acciones hacia objetivos comunes, induciendo, a la vez, situaciones económicas favorables a la realización de sus objetivos, a saber:
Debilitamiento de los gobiernos. Desregulación. Privatización de los servicios públicos.
Desvinculación total del estado con la economía, incluido de los sectores de la educación, la investigación, y a largo plazo desvinculación con la policía y las fuerzas armadas, destinadas a convertirse en sectores lucrativos para las empresas privadas.
Precarización de los empleos y mantenimiento del nivel de desempleo elevado, gracias a las relocalizaciones y la globalización del mercado de trabajo. Esto acrecienta la presión económica sobre los asalariados-trabajadores, que están entonces dispuestos a aceptar cualquier salario o condiciones de trabajo.
Reducción de las ayudas sociales, para incrementar la motivación de los desempleados para aceptar cualquier trabajo y a cualquier nivel salarial. Ayudas sociales demasiado elevadas impiden al desempleado para hacer presión eficazmente sobre el mercado de trabajo.
Impedir el aumento de reivindicaciones salariales en los países del Tercer Mundo, manteniendo regímenes totalitarios o corruptos. Si los trabajadores del Tercer Mundo fueran mejor remunerados, ello quebraría el principio mismo de las relocalizaciones y de la palanca que ellas ejercen sobre el mercado de trabajo y sobre la sociedad en los países desarrollados. Esto es, entonces, un aspecto o clave estratégica esencial que debe ser preservada a cualquier precio. La famosa "crisis asiática" de 1998 ha sido provocada con el objetivo de preservar y proteger esta clave.

Los atributos del poder
Las organizaciones transnacionales privadas se dotan progresivamente de todos los atributos y poder de los estados: redes de comunicación, satélites, servicios de información, base de datos personales, instituciones judiciales (establecidas por la OMC y el AMI, acuerdo gracias al cual una transnacional podrá demandar a un estado ante una corte de justicia internacional especial).

La etapa siguiente y última para estas organizaciones será de obtener un poder militar y policial que corresponda a su nuevo poderío, creando sus propias fuerzas armadas, puesto que las fuerzas armadas y policiales nacionales no están adaptadas a la defensa de sus intereses en el mundo.

A largo plazo, las fuerzas armadas están llamadas a ser o convertirse en empresas privadas, prestatarias de servicios trabajando mediante contratos con los estados, al igual que cualquier cliente capaz de pagar sus servicios. Pero la última etapa de este plan, son las fuerzas armadas privadas que servirán a los intereses de grandes empresas transnacionales, y atacaran los estados que no quieran someterse a las reglas del nuevo orden económico.

Mientras tanto, este papel es asumido por las fuerzas armadas de Estados Unidos, el país mejor controlado por las empresas transnacionales.

El punto irreversible y de inflexión ecológica está a punto de ser franqueado 
Es evidente que empezamos a enfrentarnos a los límites ecológicos de la actividad económica.

Un sistema económico liberal, cuyo objetivo es la búsqueda del lucro a corto plazo por intereses particulares, no toma en cuenta los costos a largo plazo de la degradación del medioambiente.

Los modelos económicos actuales son igualmente inaptos para estimar a su justo valor la "producción" de la naturaleza, indispensable a nuestra sobrevivencia: producción de oxigeno, fijación del gas carbónico por los bosques y océanos, regulación de la temperatura, protección contra los rayos solares, reciclaje químico, repartición de las lluvias, producción de agua potable, producción de alimentos, etc.

Si nuestros modelos económicos integrarían el costo real de la destrucción de la naturaleza, de la contaminación, de modificaciones climáticas, esto cambiaria radicalmente nuestra estimación de lo que es "rentable" de lo que no lo es...

La destrucción de la naturaleza es intencional 
La desaparición de la naturaleza es inevitable, por que es deseado por el nuevo poder económico. ¿Porque?

Por tres razones:

1- La desaparición de la naturaleza y el aumento de la contaminación va han convertir a los individuos aun más dependientes del sistema económico para su sobrevivencia, y van a permitir la generación de nuevas formas de lucro (particularmente con el consumo creciente de medicamentos y prestaciones medicas... ).

2- Además, la naturaleza constituye una referencia de otro orden, el del universo. La contemplación de la belleza y de la perfección de este orden es considerada subversiva: ella encamina al individuo a rechazar la fealdad de las zonas urbanizadas, y a dudar del orden social que debe permanecer como su única referencia.
La urbanización del medioambiente permite ubicar las poblaciones en un espacio totalmente controlado, y donde el individuo esta totalmente inmerso en una proyección del orden social.

3 - La contemplación de la naturaleza incita al sueño e intensifica la vida interior de los individuos, desarrollando su sensibilidad propia, así como su libre arbitrio.
Ellos dejan entonces de estar fascinados por las mercancías, y se desvía de los programas televisados destinados a idiotizar y a controlar su mente-espíritu. Liberados de sus cadenas, los individuos empiezan a imaginar otra sociedad alternativa, fundada sobre otros valores que no sean el lucro y el dinero.

Todo lo que puede llevar a los individuos a pensar y a sobrevivir por ellos-mismos es potencialmente subversivo. El peligro más grande para el orden social es la espiritualidad porque ello encamina al individuo a conmover su sistema de valores y entonces su comportamiento, en detrimento de sus valores y comportamientos precedentemente implantandos por el condicionamiento social.

Para la estabilidad del "nuevo orden social", todo lo que puede estimular el despertar espiritual debe ser eliminado.

Tres citaciones para la reflexión:
"En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera."
Franklin D. Roosevelt, Presidente de los Estados Unidos de 1932 a 1945

"El mundo se divide en tres categorías de gentes: un muy pequeño numero que produce acontecimientos, un grupo un poco más grande que asegura la ejecución y mira como acontecen, y por fin una amplia mayoría de no sabe nunca lo que ha ocurrido en realidad."
Nicholas Murray Butler, Présidente de la Pilgrim Society, miembro de la Carnegie, miembro del CFR (Consejo para las Relaciones Externas / Council on Foreign Relations)

"Tendremos un gobierno mundial, guste o no. La única cuestión será de saber si éste será constituido por conquista o por consentimiento."
Paul Warburg
Financier, miembro del CFR (Council on Foreign Relations)

domingo, 15 de julio de 2012

Carta al Presidente Rajoy Y A Los Señores Componentes Del Gobierno PP



Carta al Presidente Rajoy y a los componentes del gobierno del PP

"O son ustedes muy tontos o son ustedes muy sinvergüenzas"

Sr. Presidente Rajoy, señores componentes del gobierno PP: O son ustedes muy tontos o son ustedes muy sinvergüenzas. No existe la tercera opción. 
Aunque ya barruntábamos que era cuestión de tiempo comprobar como su incapacidad – de sobra conocida por el último mindundi de la sede de Génova- en el momento que ocupasen un cargo de responsabilidad sería reconocida por todos los españoles, lamentamos profundamente haber acertado, pues sus decisiones de hoy, la confirmación de lo evidente, llevan aparejada una extraordinaria carga añadida de sangre, frustración y lágrimas. 
Si son ustedes tontos (eso sí, “selectivos” pues siempre se equivocan al garantizar el bien común, pero no al defender sus intereses de clase) y el cargo les viene largo porque no saben lo que hacer, dimitan y convoquen elecciones. 
Y que su partido (junto a la otra pata del duopolio, el PSOE) se presente a las mismas con un programa electoral de apoyo a la oligarquía dominante en el que se incluyan desde privatizaciones a expolio, pasando por amnistía fiscal para todo tipo de chorizos. Y que el pueblo español decida si eso es lo que desea. 
Si son ustedes sinvergüenzas con disimulo y saben que están aplicando un programa ideológico consistente en reducirnos nuevamente a la condición de súbditos sin derechos, tengan un rasgo de honestidad y díganlo. Pero no presenten como inevitable lo que es su opción política: la del capitalismo salvaje al servicio de las élites. Y convoquen elecciones para que nos pronunciemos. 
España no es un país de sinvergüenzas. Es un país mayoritariamente compuesto de gente honesta a los que nos da vergüenza contemplar el espectáculo que están ustedes interpretando. Pero no nos tomen por tontos.
Julio Anguita / Juan Rivera.

(http://www.cronicapopular.es/2012/07/sr-presidente-rajoy-senores-componentes-del-gobierno-pp-o-son-ustedes-muy-tontos-o-son-ustedes-muy-sinverguenzas/)

 

viernes, 13 de julio de 2012

Que se jodan, Por Javier Gallego


Que se jodan

13.Jul.2012    Por Javier Gallego

Que se jodan. Que se jodan los parados. Han oído ustedes bien. Que se jodan. Lo gritó bien alto, este jueves, en el congreso, la diputada del PP por Castellón, hija de Carlos Fabra, Andrea Fabra, mientras aplaudía con entusiasmo el anuncio de Rajoy de que iba a bajar la prestación de desempleo a los parados. “Que se jodan”, dijo y ni su partido lo ha negado. Desde Génova han dicho que no iba dirigido a los parados. O sea, que reconocen que dijo “que se jodan”. La que se va a joder es ella porque la excusa de su partido es tan poco creíble que es casi como si hubieran dicho “que se joda”, que se joda ella solita con la indignación general que ha generado. Me parece injusto. Me parece injusto que cargue sólo ella con el linchamiento. Al fin y al cabo, lo único que ha hecho Andreíta es expresar llana y vulgarmente lo mismo que el presidente con sus medidas y su media sonrisa y los miembros de su partido con sus estruendosos aplausos y sus risitas: que se jodan.

Que se jodan los parados a los que vamos a reducir aún más lo poco que tienen a partir del sexto mes para que se espabilen que están muy parados los parados. Que se jodan esos más de cinco millones de vagos porque si no tienen trabajo es porque no quieren no porque no haya. Que se jodan porque tienen un gobierno al que no se le cae la cara de vergüenza diciéndoles que les quitan paro como medida para que encuentren trabajo.

Que se jodan todos, parados y empleados, y especialmente lo que viven con la soga al cuello porque se la hemos apretado otros 3 puntos de IVA. Que se jodan los que pagan impuestos porque los que no los pagan y los que más defraudan se están riendo de ellos y pensado: que se jodan. Que se jodan los comerciantes porque van a ver reducidas sus ventas y todo el país porque va a entrar en recesión.

Que se jodan los empleados públicos porque no van a tener unas navidades blancas sino unas navidades sin blanca. Que se jodan porque el gobierno les llama funcionarios en lugar de empleados públicos para aprovecharse de la mala fama del funcionariado y evitar que la gente se indigne con un recorte que afecta a médicos, profesores, abogados, periodistas, gestores, y todo el que trabaja para el Estado.

Que se jodan todos los que se creyeron al presidente cuando dijo que esto no era un rescate y no habría condiciones. Que se jodan los que le creyeron cuando dijo que no subiría los impuestos ni el IVA. Que se jodan porque seguiremos echándole la culpa a la herencia recibida aunque la deuda también proviene de las comunidades que nosotros gobernamos. 

Que se jodan porque no hay nadie en el congreso que tenga fuerza para pararnos, porque el principal partido de la oposición no tiene credibilidad y encima nos pide un pacto. Y que se jodan porque no hay nadie en el parlamento que nos pueda mandar callar cuando decimos: que se jodan. Cuando los que te representan te dicen que te jodas es inevitable pensar: Que os jodan a vosotros. Hoy mucha gente está pensando:

Que os jodan porque cada día más gente sabe cómo mienten y cómo insultan a nuestra inteligencia nuestros políticos. Que os jodan porque sois las personas menos valoradas de este país en todas las encuestas. Que os jodan porque algún día caeréis y seréis odiados. Que os jodan porque pasaréis a la historia como políticos nefastos.

Y que le jodan a Andrea Fabra porque ahora todo el mundo sabe quién es la hija de Carlos Fabra, el ex presidente de Castellón imputado en varias causas y lamentablemente conocido por aeropuertos sin aviones, ahora todo el mundo sabe que ella también ha sido investigada por Hacienda en una de las causas de su padre, que fue designada a dedo para el Senado, que está afiliada al partido desde los 16 y ya tenía puestos de responsabilidad aunque no acabó su carrera hasta los 28 años, que está casada con Juan José Güemes, ex consejero de sanidad de Madrid, acusado de colocar amigos a dedo y conocido por alguna declaración homófoba. Que le jodan porque a su padre le conocemos por haber ganado la lotería más de lo normal y a ella a partir de ahora la vamos a conocer como La Primitiva.

Ya lo dijo la voz del pueblo llano: Andreíta, cómete el pollo. Andreíta no se comió el pollo sino que lo escupió. Y ahora se va a tener que tragar el pollo con patatas. Que se joda. Y que se jodan los que joden a los ciudadanos porque un ciudadano jodido al que ya no pueden joder más, es un ciudadano muy jodido de controlar.



 Te servimos calentita la polémica del día con nombre propio: la diputada del PP ANDREA FABRA (hija de Carlos Fabra, imputado en varias causas) que, el pasado miércoles, mientras Rajoy anunciaba en el Congreso el RECORTE en las prestaciones al des...empleo, soltó presuntamente (no hay audio claro pero sí imágenes muy verosímiles) ¡QUE SE JODAN! Palabras que han hecho estallar la indignación y la recogida de firmas para su dimisión. TE PEDIMOS QUE COMPLETES LA FRASE DE LA SEÑORA FABRA: "QUE SE JODAN....."

(http://blog.rtve.es/carnecruda/2012/07/que-se-jodan.html)

¿Quién ha vivido por encima de sus posibilidades?

¿Quién ha vivido por encima de sus posibilidades?


Fuente: Alberto Garzón Espinosa

Desde que comenzó la crisis es común escuchar en los debates una manida frase que asegura que los españoles hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. De forma paralela se insta a que «esto lo arreglemos entre todos», citando el lema de una campaña que las cámaras de comercio lanzaron al comienzo de la debacle económica.

Desde que comenzó la crisis es común escuchar en los debates una manida frase que asegura que los españoles hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. De forma paralela se insta a que «esto lo arreglemos entre todos», citando el lema de una campaña que las cámaras de comercio lanzaron al comienzo de la debacle económica. Tanto se han repetido ambas ideas que muchos, incluso entre los más críticos, las han asumido e interiorizado como verdaderas. Sin embargo, no hay nada más alejado de la verdad.
Es cierto, por ejemplo, que la economía española como un todo está profundamente endeudada con el exterior. Esto quiere decir que nuestro país ha podido disfrutar de crecimiento económico y creación de empleo gracias a que teníamos un modelo basado en las deudas, las cuales a su vez sostenían la burbuja inmobiliaria. Así, cuando ha devenido la crisis nos hemos quedado en el paro y con la cartera llena de deudas con otros países como Alemania. Pero ahí no termina el relato.
Observando los datos comprobamos que, por ejemplo, el endeudamiento público –el del Gobierno del país, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos– ha sido realmente reducido. Reducido en comparación con otros países y reducido en comparación con el endeudamiento de hogares y empresas. Así, en el año 2007, al inicio de la crisis, las deudas del Gobierno eran del 50% del PIB mientras que las deudas de las familias rozaban el 100% y las de las empresas alcanzaban el 200%. Dichos datos lanzan por tierra el populismo de derechas que de todo responsabiliza a un gasto público que, efectivamente, ha sido en todo caso muy poco eficiente.
Por otra parte, es importante señalar que ni todas las familias se han endeudado con la misma intensidad ni todas las empresas han tenido el mismo comportamiento «irresponsable». Así, según el Fondo Monetario Internacional, el 10% más rico de los hogares tiene a día de hoy el 40% de las deudas totales de los hogares, mientras que el 95% de las deudas empresariales pertenecen a las grandes empresas –aquellas con más de 250 empleados–. Estos datos señalan una obviedad: los más ricos se endeudan por cantidades muy superiores y hacen crecer extraordinariamente la deuda total de la economía española.
El Banco de España ha confirmado este hecho y asegura que sólo un 16,5% de los hogares más pobres tiene alguna deuda pendiente, mientras que ese porcentaje es del 64,7% entre los hogares más ricos. Además, las deudas de los más pobres han solido tener como motivo la compra de una primera vivienda, imposible de comprar sin recurrir a la hipoteca, mientras que en el caso de los más ricos el objetivo era la compra de segundas y terceras propiedades inmobiliarias.
Así pues, no todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Más bien podríamos afirmar que son los más ricos los que han vivido por encima de nuestras posibilidades, puesto que su creciente endeudamiento –con motivos de especulación inmobiliaria y financiera– ha sido socializado por los distintos gobiernos nacionales y actualmente lo estamos pagando la mayoría con altas tasas de paro y menores ingresos con los que hacer frente a unas deudas muy inferiores. Los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas de este país estamos pagando la borrachera de unos pocos, muy adinerados, que además se las están arreglando para salir de la crisis aún más ricos.
Podemos llamarlo estafa, robo, extorsión o sencillamente lucha de clases, pero es evidente que frente al populismo de derechas hay que enfrentar la elegancia y rigurosidad de los datos económicos. En cada discusión, debate o coloquio debemos evitar ser absorbidos por una ideología que bajo una apariencia de ingenuidad esconde los mismos intereses de quienes nos están aplastando en esta crisis.

martes, 3 de julio de 2012

¿Puede sobrevivir el mundo a la ciega arrogancia de Washington?



El gobierno de Obama apunta a Rusia y China

¿Puede sobrevivir el mundo a la ciega arrogancia de Washington?


Paul Craig Roberts
Global Research

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens


Cuando el presidente Reagan me nombró Secretario Adjunto del Tesoro para Política Económica, me dijo que teníamos que restaurar la economía de EE.UU., rescatarla de la estanflación, a fin de hacer sentir a la dirigencia soviética todo el peso de una economía poderosa para convencerla de que negociara el fin de la guerra fría. Reagan dijo que no había motivo para seguir viviendo bajo el peligro de una guerra nuclear.
El gobierno de Reagan cumplió ambos objetivos, solo para ver cómo esos logros eran descartados por gobiernos posteriores. Fue el propio vicepresidente y sucesor de Reagan,

George Herbert Walker Bush, quien primero violó los acuerdos Reagan-Gorbachov al incorporar ex partes constituyentes del imperio soviético a la OTAN y al llevar bases militares occidentales a la frontera rusa.

El proceso de rodear Rusia de bases militares continuó constantemente durante otros gobiernos de EE.UU. y varias “revoluciones de color” fueron financiadas por la Fundación Nacional por la Democracia de EE.UU. (NED), considerada por muchos como un frente de la CIA. Washington incluso trató de instalar un gobierno controlado por EE.UU. en Ucrania y tuvo éxito al hacerlo en la antigua Georgia soviética, cuna de José Stalin. El presidente de Georgia, un país ubicado entre el Mar Negro y el Mar Caspio, es un títere de Washington. Recientemente, anunció que se programa que la ex Georgia soviética se convierta en miembro de la OTAN en 2014.

Los suficientemente mayores recordarán que la OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte, era una alianza entre Europa Occidental y EE.UU. contra la amenaza de que el Ejército Rojo invadiera Europa Occidental. El Atlántico Norte, queda muy, muy lejos de los mares Negro y Caspio. ¿Cuál es el propósito de que Georgia sea miembro de la OTAN si no dar a Washington una base militar en un área vulnerable de Rusia?

La evidencia es simplemente abrumadora de que Washington –ambos partidos– apunta a Rusia y China. Por el momento no es claro si el propósito es destruir ambos países o simplemente hacer que no puedan oponerse a la hegemonía mundial de Washington. Sin tener en cuenta la intención, una guerra nuclear es el resultado más probable.

La prensa prostituida de EE.UU. pretende que un maligno gobierno sirio asesina ciudadanos inocentes que solo quieren democracia y que si la ONU no interviene con medios militares, EE.UU. debe hacerlo para salvar los derechos humanos. Rusia y China son vilipendiadas por oponerse a cualquier pretexto para una invasión de Siria por la OTAN.

Los hechos, por supuesto, difieren de cómo los presentan los corruptos medios estadounidenses y miembros del gobierno de EE.UU. Los “rebeldes” sirios están bien armados con armas militares. Los “rebeldes” combaten al ejército sitio. Los rebeldes masacran civiles e informan a sus meretrices en los medios en Occidente que el culpable fue el gobierno sirio, y estos difunden la propaganda.

Alguien está armando a los “rebeldes” ya que obviamente las armas no pueden ser compradas en los mercados locales. La mayoría de la gente inteligente cree que las armas provienen de EE.UU. o de sus testaferros.

Por lo tanto, Washington ha iniciado una guerra civil en Siria, tal como lo hizo en Libia, pero esta vez los inocentones rusos y chinos han comprendido lo que se proponen y se han negado a permitir una resolución de la ONU como la que fue explotada por Occidente contra Gadafi.

Para superar ese obstáculo, se saca a relucir un viejo caza Phantom de la era de la guerra de Vietnam en los años sesenta y Turquía lo hace volar dentro de Siria. Los sirios lo derriban, y entonces Turquía puede pedir ayuda a sus aliados de la OTAN contra Siria. A falta de la opción de las Naciones Unidas, Washington puede invocar su obligación según el tratado de la OTAN, e ir a la guerra en defensa de un miembro de la OTAN contra Siria demonizada.

La mentira neoconservadora tras las guerras de hegemonía de Washington es que EE.UU. lleva la democracia a los países invadidos y bombardeados. Parafraseando a Mao, “la democracia brota del cañón de un fusil”. Sin embargo, la Primavera Árabe ha producido poca democracia, como en el caso de Iraq y Afganistán, dos países “liberados” por invasiones democráticas estadounidenses.

Lo que EE.UU. aporta son guerras civiles y el desmembramiento de países, como lo que el régimen del presidente Bill Clinton logró en la antigua Yugoslavia. Mientras más países pueden ser despedazados y disueltos en facciones rivales, más poderoso es Washington.

La Rusia de Putin entiende que la propia Rusia es amenazada no solo mediante el financiamiento por Washington de la “oposición rusa”, sino por los antagonismos entre musulmanes desencadenados por las guerras de Washington contra Estados musulmanes seculares, como Iraq y Siria. Esa discordia se propaga a la propia Rusia y causa problemas como el terrorismo checheno.

Cuando un estado secular es destruido, las facciones islamistas obtienen la posibilidad de destrozarse entre sí. Los feudos internos conducen a la impotencia de los países. Como escribí anteriormente, Occidente siempre prevalece en Medio Oriente porque las facciones islamistas se odian más de lo que odian a sus conquistadores occidentales. Por lo tanto, cuando Washington destruye gobiernos seculares, no islamistas, como en Iraq y como ahora quiere hacer en Siria, los islamistas emergen y se enfrentan para lograr la supremacía. Eso conviene a Washington e Israel ya que esos Estados dejan de ser antagonistas consistentes.

Rusia es vulnerable, porque Putin es demonizado por Washington y los medios estadounidenses y porque la oposición rusa en su contra es financiada por Washington y sirve intereses de EE.UU., no de Rusia. Las turbulencias que Washington desencadena en Estados musulmanes se filtran hacia poblaciones musulmanas de Rusia.

A Washington le ha sido más difícil el intento de interferir en los asuntos internos de China, aunque se ha sembrado la discordia en algunas provincias. Se espera que dentro de algunos años la economía china exceda en tamaño la de EE.UU., y que una potencia asiática desplace a otra occidental como la economía más poderosa del mundo.

Washington está profundamente inquieto ante esta perspectiva. Esclavizado y controlado por Wall Street y otros grupos empresariales de intereses especiales, Washington es incapaz de rescatar a la economía de su decadencia. Los beneficios a corto plazo del agio en Wall Street, las ganancias del complejo militar/industrial, y de la deslocalización de la producción de bienes y servicios para mercados de EE.UU., cuentan con más representación en Washington que el bienestar de los ciudadanos estadounidenses. Mientras la economía de EE.UU. se hunde, la economía china crece.

La reacción de Washington es militarizar el Pacífico. La secretaria de Estado de EE.UU. ha declarado que el Mar del Sur de China es un área de interés nacional estadounidense. EE.UU. hace la corte al gobierno filipino jugando la carta de la amenaza china, y trabaja para lograr que se vuelva a invitar a la Armada de EE.UU. a su antigua base en Subic Bay. Recientemente hubo ejercicios militares/navales conjuntos de EE.UU. y las Filipinas contra la “amenaza china”.

La Armada de EE.UU. desplaza flotas al Océano Pacífico y construye una nueva base naval en una isla sudcoreana. Marines estadounidenses están ahora basados en Australia y son reasignados de Japón a otros países asiáticos. Los chinos no son estúpidos. Comprenden que Washington intenta cercar a China.

Para un país incapaz de ocupar Iraq después de 8 años e incapaz de ocupar Afganistán después de 11 años, enfrentar simultáneamente a dos potencias nucleares es un acto aberrante. La arrogancia ciega en Washington, alimentada a diario por neoconservadores dementes, a pesar de los extraordinarios fracasos en Iraq y Afganistán, apunta ahora a potencias formidables – Rusia y China. Nunca en toda su historia el mundo ha visto una idiotez semejante. Los psicópatas, sociópatas, y tarados que imperan en Washington conducen al mundo a su destrucción.

El gobierno de insensatez criminal en Washington, sea demócrata o republicano, no importa cuál sea el resultado de la próxima elección, es la mayor amenaza para la vida que haya existido en el planeta.

Además, el único financiamiento con el que cuentan los criminales en Washington son las máquinas impresoras de billetes. En un futuro artículo examinaré si la economía de EE.UU. completará su colapso antes de que los criminales de guerra en Washington puedan destruir el mundo.

………….

PAUL CRAIG ROBERTS fue editor de The Wall Street Journal y secretario asistente del Secretario del Tesoro estadounidense. Es autor de HOW THE ECONOMY WAS LOST , publicado por CounterPunch/AK Press. Su último libro publicado es Economies in Collapse: The Failure of Globalism , publicado en Europa, junio de 2012.

© Copyright Paul Craig Roberts, Global Research, 2012

Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=31669

(http://www.rebelion.org/noticia.php?id=152323)

jueves, 14 de junio de 2012

Hay Alternativas,Por Noam Chomsky


Hay Alternativas
por Noam Chomsky

desde:http://www.rebelion.org/noticia.php?id=151348
Fuente original: http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-196366-2012-06-14.html

En 1978, el presidente del sindicato más poderoso de Estados Unidos, Douglas Fraser, de la federación de los trabajadores de la industria del automóvil United Auto Workers (UAW), condenó a los “dirigentes de la comunidad empresarial” por haber “escogido seguir en tal país la vía de la guerra de clases (class war) unilateral, una guerra de clases en contra de la clase trabajadora, de los desempleados, de los pobres, de las minorías, de los jóvenes y de los ancianos, e incluso de los sectores de las clases medias de nuestra sociedad”.

Fraser también los condenó por haber “roto y descartado el frágil pacto no escrito entre el mundo empresarial y el mundo del trabajo, que había existido previamente durante el período de crecimiento y progreso” en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, conocido como la “edad dorada” del capitalismo de Estado.

El reconocimiento de la realidad por parte de Fraser fue acertado aunque tardío. Lo cierto es que los dirigentes empresariales y sus asociados en otros sectores de las elites dominantes estaban constantemente dedicados a una siempre presente guerra de clases, que se convirtió en unilateral, sólo en una dirección, cuando sus víctimas abandonaron tal lucha.

Mientras Fraser se lamentaba, el conflicto de clases se iba recrudeciendo y, desde entonces, ha ido alcanzando unos enormes niveles de crueldad y salvajismo en Estados Unidos que, al ser el país más rico y poderoso del mundo y con mayor poder hegemónico desde la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido en una ilustración significativa de una tendencia global.

Durante los últimos treinta años, el crecimiento económico ha continuado –aunque no al nivel de la “edad dorada”–, pero para la gran mayoría de la población la renta disponible ha permanecido estancada mientras que la riqueza se ha ido concentrando, a un nivel abrumador, en una facción del uno por ciento de la población, la mayoría de los ejecutivos de las grandes corporaciones, de empresas financieras y de alto riesgo, y sus asociados.

Este fenómeno se ha ido repitiendo de una manera u otra a nivel mundial. China, por ejemplo, tiene una de las desigualdades más acentuadas del mundo. Se habla mucho, hoy en día, de que por el hecho de que “Estados Unidos esté en declive” hay un cambio en las relaciones de poder a nivel global. Esto es parcialmente cierto, aunque no significa que otros poderes no puedan asumir el rol y la supremacía que ahora tiene Estados Unidos.

El mundo se está convirtiendo así en un lugar más diverso en algunos aspectos, pero más uniforme en otros. Pero en todos ellos existe un cambio real de poder: hay un desplazamiento del poder del pueblo trabajador de las distintas partes del mundo hacia una enorme concentración de poder y riqueza. La literatura económica del mundo empresarial y las consultorías a los inversores súper ricos señalan que el sistema mundial se está dividiendo en dos bloques: la plutocracia, un grupo muy importante, con enormes riquezas, y el resto, en una sociedad global en la cual el crecimiento –que en una gran parte es destructivo y está muy desperdiciado– beneficia a una minoría de personas extraordinariamente ricas, que dirigen el consumo de tales recursos. Y por otra parte existen los “no ricos”, la enorme mayoría, referida en ocasiones como el “precariado” global, la fuerza laboral que vive de manera precaria, en la que se incluyen mil millones de personas que casi no alcanzan a sobrevivir.

Estos desarrollos no se deben a leyes de la naturaleza o a leyes económicas o a otras fuerzas impersonales, sino al resultado de decisiones específicas dentro de estructuras institucionales que los favorecen. Esto continuará, a no ser que estas decisiones y planes se reviertan mediante acción y movilizaciones populares con compromisos dedicados a programas que abarquen desde remedios factibles a corto plazo hasta otras propuestas a más largo plazo que cuestionen la autoridad ilegítima y las instituciones opresivas entre las que reside el poder.

Es importante, por lo tanto, acentuar que hay alternativas. Las movilizaciones del 15M (los “indignados” españoles) son una ilustración inspiradora que muestra qué es lo que puede y debe hacerse para no continuar la marcha que nos está llevando a un abismo, a un mundo que debería horrorizar a todas las personas decentes, que será incluso más opresivo que la realidad existente hoy en día.

Noam Chomsky es escritor, lingüista y filósofo estadounidense. De CCS (Centro de Colaboraciones Solidarias).

lunes, 11 de junio de 2012

La OTAN prepara la mayor operación de intoxicación de la Historia

La OTAN prepara la mayor operación de intoxicación de la Historia 
por Thierry Meyssan
(http://www.voltairenet.org/La-OTAN-prepara-la-mayor-operacion)



Países miembros de la OTAN y del Consejo de Seguridad del Golfo (CCG) están preparando un golpe de Estado y un genocidio sectario en Siria. Si usted desea oponerse a esos crímenes, actúe de inmediato. Haga circular este artículo a través de Internet y póngase en contacto con sus representantes democráticamente electos.


RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 10 DE JUNIO DE 2012

Dentro de varios días, quizás a partir del mediodía del viernes 15 de junio, los sirios que traten de ver los canales nacionales sólo captarán en sus televisores otros canales creados por la CIA. Imágenes filmadas en estudio mostrarán masacres imputadas al gobierno, manifestaciones populares, ministros y generales dimitiendo, al presidente al-Assad dándose a la fuga, a los rebeldes reuniéndose en pleno centro de las grandes ciudades así como la llegada de un nuevo gobierno al palacio presidencial.

El objetivo de esa operación, dirigida directamente desde Washington por Ben Rhodes, consejero adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, es desmoralizar a los sirios y permitir así un golpe de Estado. La OTAN, luego de haberse estrellado contra el doble veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU, lograría así conquistar Siria sin tener que atacarla ilegalmente. Sea cual sea la opinión de cada cual sobre lo que está sucediendo en Siria, Lo cierto es que un golpe de Estado pondría fin a toda esperanza de democratización.

De forma totalmente oficial, la Liga Árabe ha solicitado a los operadores de los satélites Arabsat y Nilesat que pongan fin a la retransmisión de los medios sirios, tanto públicos como privados (Syria TV, Al-Ekbariya, Ad-Dounia, Cham TV, etc.). Ya existe un precedente dado que la Liga Árabe impuso anteriormente la censura contra la televisión libia para impedir que los dirigentes de la Yamahiria pudieran comunicarse con su propio pueblo. No existe en Siria ninguna red hertziana en que los canales de televisión se capten exclusivamente vía satélite. Pero este corte no dejará las pantallas en blanco.

En efecto, esta decisión sólo es la parte visible del iceberg. Según nuestras informaciones, varias reuniones internacionales han tenido lugar esta semana para coordinar la operación de intoxicación. Las dos primeras reuniones, de naturaleza técnica, se desarrollaron en Doha (Qatar). La tercera, de carácter político, tuvo lugar en Riad, (Arabia Saudita).

En la primera reunión participaron los oficiales de guerra sicológica «incrustados» en varias televisiones satelitales, como Al-Arabiya, Al-Jazeera, BBC, CNN, Fox, France24, Future TV y MTV –ya es sabido que desde 1998 oficiales de la United States Army’s Psychological Operations Unit (PSYOP) han sido incorporados a la redacción de la CNN, práctica que la OTAN extendió después a otras estaciones televisivas de importancia estratégica. Estos oficiales redactaron de antemano una serie de noticias falsas, en función de una historia falsa concebida por el equipo de Ben Rhodes, en la Casa Blanca. Se estableció un procedimiento de validación recíproca en el que cada medio debe citar las mentiras de los demás para darles credibilidad a los ojos de los telespectadores. Los participantes decidieron además no limitarse a requisicionar únicamente los canales de la CIA para Siria y el Líbano (Barada, Future TV, MTV, Orient News, Syria Chaab, Syria Alghad), sino también unos 40 canales religiosos wahabitas que exhortarán a desatar masacres confesionales bajo la consigna «¡Los cristianos a Beirut, los alauitas a la tumba!»

En la segunda reunión participaron ingenieros y realizadores encargados de planificar la fabricación de imágenes de ficción, en las que se mezclan secuencias rodadas en estudios a cielo abierto con imágenes generadas por computadora. En estas últimas semanas se han montado, en Arabia Saudita, varios estudios que imitan los dos palacios presidenciales sirios y las principales plazas de Damasco, de Alepo y de Homs. Ya existían ese tipo de estudios en Doha, pero resultaban insuficientes dada la envergadura de la operación planteada.

En la tercera reunión participaron el general James B. Smith, embajador de Estados Unidos; un representante del Reino Unido y el príncipe saudita Bandar Bin Sultan, el mismo a quien el presidente George Bush padre designaba como su hijo adoptivo, al extremo que la prensa estadounidense comenzó a llamarlo «Bandar Bush». El objetivo de esta reunión fue coordinar la acción de los medios con la acción del «Ejército Sirio Libre», conformado esencialmente con los mercenarios a sueldo del príncipe Bandar.

La operación ya venía gestándose desde hace meses, pero el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos decidió acelerarla después de que el presidente ruso Vladimir Putin notificó a la Casa Blanca que Rusia se opondrá por la fuerza a todo intento ilegal de intervención de la OTAN contra Siria.

Esta operación comprende dos etapas simultáneas: por un lado, inundar los medios de noticias falsas, y por el otro, censurar o bloquear toda posibilidad de respuesta.

El hecho de prohibir las televisiones satelitales para desencadenar y dirigir una guerra no es nada nuevo. Bajo la presión de Israel, Estados Unidos y la Unión Europea han prohibido sucesivamente canales de televisión libaneses, palestinos, iraquíes, libios et iraníes. Ningún tipo de censura se ha impuesto contra canales vía satélite provenientes de otras regiones del mundo.

La difusión de noticias falsas tampoco es nada nuevo. Cuatro pasos significativos en el arte de la propaganda se han dado por vez primera durante el último decenio.
 En 1994, una estación de música pop, la Radio Libre de Mille Collines (RTML) dio la señal que desencadenó el genocidio ruandés al exhortar a «¡Matar a las cucarachas!».
 En 2001, la OTAN utilizó los medios de prensa para imponer una interpretación de los atentados del 11 de septiembre y justificar los ataques contra Afganistán e Irak. Ya en aquella época fue Ben Rhodes el encargado de redactar, por orden de la administración Bush, el informe de la Comisión Kean Hamilton sobre los atentados.
 En 2002, la CIA utilizó 5 canales (Televen, Globovisión, Meridiano, ValeTV y CMT, para hacer creer que enormes manifestaciones habían obligado al presidente democráticamente electo de Venezuela, Hugo Chávez, a renunciar a su cargo, cuando en realidad estaba siendo víctima de un golpe de Estado militar.
 En 2011, France24 desempeñaba de facto el papel de ministerio de Información de Consejo Nacional Libio, al que incluso estaba vinculada por contrato. Durante la batalla de Trípoli, la OTAN hizo filmar en estudio y difundir a través de Al-Jazeera y de Al-Arabiya imágenes que mostraban a los rebeldes libios entrando en la plaza principal de la capital cuando en realidad se encontraban aún lejos de la ciudad, de manera que los habitantes, convencidos de que la guerra estaba perdida, cesaron toda resistencia.

Los medios de prensa ya no se conforman con apoyar la guerra. Ahora hacen la guerra.

Este dispositivo viola los principios básicos del derecho internacional, empezando por el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que estipula el derecho a «recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». Y lo más importante es que viola las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, adoptadas al término de la Segunda Guerra Mundial para prevenir las guerras. Las resoluciones 110, 381 y 819 prohíben «los obstáculos al libre intercambio de informaciones e ideas» (en este caso, el bloqueo de los canales sirios) y «la propaganda tendiente a provocar o estimular cualquier tipo de amenaza contra la paz, de ruptura de la paz o todo acto de agresión». A la luz del derecho, la propaganda a favor de la guerra es un crimen contra la paz. Es incluso el más grave de los crímenes, ya que hace posibles los crímenes de guerra y el genocidio.

Thierry Meyssan
 
***          
Thierry Meyssan
Intelectual francés, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Sus análisis sobre política exterior se publican en la prensa árabe, latinoamericana y rusa. Última obra publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación (Monte Ávila Editores, 2008).

jueves, 7 de junio de 2012

Crónicas Marianas, Por Javier Gallego

Crónicas Marianas 07.Jun.2012 Por Javier Gallego 
(http://blog.rtve.es/carnecruda/2012/06/cr%C3%B3nicas-marianas.html)

Año Mariano 2012. Sexto mes. Cuaderno de bitácora del vuelo interestelar 07-06-12/R3 orbitando alrededor del Planeta Mariano.

El presente es tan oscuro como el espacio que nos rodea y el futuro tan insondable como el horizonte que nos traga a cada segundo con la voracidad monstruosa con la que Saturno se comía a sus hijos. Eso somos, los hijos de Saturno devorados por su padre. Releo ahora unas líneas de las “Crónicas Marcianas” de Ray Bradbury que desgraciadamente para nosotros ayer abandonó su vida corporal en la Tierra para dejar que su alma surque libre por el espacio. Ya no podremos contar con su voz lúcida como una estrella para prevenirnos de los peligros que nos acechan ni para inventar remedios para la melancolía ni mundos a los que escapar ni libros que salvar de la quema las líneas que leo cuentan cómo uno de los últimos supervivientes de la destrucción de la Tierra quemaba en Marte los últimos recuerdos de su vida anterior mientras les decía a sus hijos:

Estoy quemando toda una manera de vivir, de la misma forma que otra manera de vivir se quema ahora en la Tierra. (…) La vida en la Tierra nunca fue nada bueno. Las guerras crecieron y crecieron y por último acabaron con la ella. Por eso han callado las radios. Por eso hemos huido (…) Ya es hora de que sepáis que esto no es una excursión de pesca. La Tierra ya no existe; (…) Aquella manera de vivir fracasó, y se estranguló con sus propias manos. (…) Os repetiré estas palabras, todos los días, hasta que entren en vosotros. 

 Entran en mí y resuenan golpeándose contra las paredes del presente y se repiten en mi cabeza. Una forma de vivir se quema en nuestra tierra, una manera de vivir que ha fracasado y se estrangula con sus propias manos. No puedo dejar de pensar cuánto se parecen las Crónicas Marcianas a lo que estamos viviendo ahora en el Planeta Mariano. Cuánto se parecen las Crónicas Marcianas a las Crónicas Marianas.

Tuvimos que huir de una Zapatierra en llamas donde unos invasores verdes como un billete de dólar nos trataban a zapatazos y nos dieron una patada en el culo que nos hizo caer en Mariano, un planeta en el que nos prometieron que podríamos vivir en paz. Pero pronto nos dimos cuenta que el jefe Mariano y todos los marianos que gobiernan esta tierra no eran diferentes de los anteriores. En apenas seis meses, hemos descubierto que la vida aquí es tan insostenible o más que en nuestro viejo hogar.

Hoy hay doce millones de personas pobres o con riesgo de serlo. Acabo de leerlo en el diario de a bordo. Desde 2009, el número de pobres aumenta en un millón por año. Los comedores sociales doblan su demanda con respecto a años anteriores. Sólo el 5 ó 10% son gente sin cualificación. Muchos van bien vestidos, de traje, arreglados, cuentan los voluntarios de esos comedores de caridad. Eran gente con una vida estable y una posición establecida que jamás pensaron que tuvieran que pedir para comer. Rehúyen al periodista que redacta la noticia cuando quiere hablar con ellos. No quieren que nadie de su entorno sepa que están en esa humillante situación.

Es lo que querían los marianos. Ahora lo sé. Esta semana se descubrió que su hoy Ministro de Hacienda, cuando aún no gobernaban los marianos, dijo: que caiga España, que nosotros la levantaremos. Querían que cayésemos para tenernos a su merced, pobres, angustiados, vulnerables. Así pueden levantar el edificio de nuevo utilizándonos como peones y como ladrillos. Sólo querían que viniéramos aquí para que pagáramos más impuestos y para tener mano de obra barata a la que explotar y despedir sin apenas coste. Nos confiamos a ellos y nos entregaron a los mismos invasores que nos habían hecho la vida imposible en nuestro viejo hogar: esos seres de piel de billete que esconden su naturaleza robótica tras un traje, una corbata y una sonrisa tan falsa como un replicante. Y estos y los marianos nos están estrangulando con sus propias manos.

 Pero aún tenemos un hilo de aire para hablar. No dejaremos que las radios callen. Os repetiré estas palabras, todos los días, hasta que entren en vosotros.

 
 Hoy nos despedimos de Ray Bradbury, descubridor de mundos fantásticos a quien prepararemos un programa espacial próximamente... Mientras tanto, en su honor, surcamos el espacio y los mares con otros exploradores: los músicos marcianos que han creado un universo propio con la PICCOLA ORCHESTRA GAGARIN. El lobo de mar, JAVIER BUBI SANSÓ, el primer marino que se aventura a dar la vuelta al mundo con un velero sin combustible fósil. Y un equipo de astrónomos que nos retransmiten desde Australia cómo fue el tránsito de VENUS. Y a ti, ¿QUÉ LIBRO ó ESCRITOR TE DESCUBRIÓ UN NUEVO MUNDO? Y volvemos a Tierra para comprueba que MARIANO RAJOY parece vivir en Marte y repite en cuanto puede ese gesto tan suyo de mirar a la nada como si la cosa no fuera con él. En esta ocasión lo hace cuando intentan regalarle un CASCO de parte de los mineros. Con la que está cayendo, le recomendamos que se lo ponga... no vaya a ser que le toque: si a Bush le tiraron un zapato, y a Berlusconi un duomo en miniatura, ¿QUÉ LE TIRARÍAS A RAJOY? Si se pone el casco, no le dolerá...

viernes, 1 de junio de 2012

Las mentiras del PP amenazan a España


Las mentiras del PP amenazan a España

por Juan Torres López

Cuando se haga historia, el Partido Popular será recordado como un partido de grandes mentiras y trampas.


La pérdida de las elecciones después de su primea etapa de gobierno se debió a una gran mentira; alguno de sus dirigentes, como Esperanza Aguirre, llegó al poder después de una escandalosa compra de votos y voluntades; otros -en comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos- no disimulan a la hora de ocultar de mil modos cuanto les incomoda y por supuesto su connivencia con los corruptos a quienes solo salva la campana de la prescripción o la connivencia de jueces de su misma ideología e intereses. Y su paso por la oposición en los últimos ocho años de gobierno socialista han sido todo un culto permanente a la mentira, a la doble palabra y al juicio de intenciones. Durante todo este ultimo tiempo se han dedicado a criticar al gobierno de Zapatero por medidas que sabían perfectamente que serían las que iban a aplicar sin lugar a dudas cuando estuvieran ellos en el poder, y así ha sido, o que ya aplicaban en las comunidades en donde gobernaban. Decían que nunca negociarían con ETA y lo han hecho, como debe ser, en cuanto que los terroristas han dado muestras de rendición y abandono de las armas. Criticaban el uso partidista de los medios públicos, cuando nunca la oposición tuvo más presencia en ellos y cuando nunca existió en España una gestión más profesionalizada de RTVE, y han tardado semanas en entrar a saco para garantizar el control excluyente de su partido, como hacen de manera descarada en las comunidades en donde gobiernan. Pusieron verde a Zapatero por realizar una reforma laboral mucho más suave que la que ellos mismos llevaron a cabo. Afirmaron que nunca rebajarían el coste del despido (“el problema económico de España no se soluciona con el abaratamiento del despido” afirmó Montoro en junio de 2010) y lo han rebajado más que nunca. Atacaron sin piedad al anterior presidente por subir impuestos, y casi juraron por lo más sagrado que ellos no lo harían (es un disparate quitarle recursos a los particulares y subir los impuestos” dijo Mariano Rajoy en Málaga el 11 de julio de 2009) pero los subieron en su primer consejo de ministros. Prometieron a los españoles que no recortarían gastos sociales básicos (“Le voy a meter la tijera a todo, salvo a las pensiones públicas y a la sanidad y la educación, donde no quiero recortar los derechos de los ciudadanos” dijo también Rajoy pocos días antes de las elecciones de noviembre de 2011) y han llevado a cabo el mayor recorte social de la historia reciente. Criticaron la subida del recibo de la luz (“La subida de la luz es una nueva vuelta de tuerca a la maltrecha economía de los españoles”, decía Rajoy el 27 de diciembre de 2010) y lo subieron a poco de empezar a gobernar. Prometieron que financiarían la ley de dependencia (“debe financiarse porque es una de las necesidades más importantes que tiene la sociedad española”, Mariano Rajoy en enero de 2008) y han dejado de hacerlo a las primeras de cambio. Hemos vivido ocho años en los que el PP ha hecho un arte de la mentira y de la demagogia política, dedicándose sencillamente a debilitar al contrario solo a base de proclamar, sabiendo lo falso que eso era, que si ganase las elecciones nunca haría lo que hacían los socialistas. Se podría justificar esa mentira constante por el ansia enfermiza de gobernar y disponer del poder, que las derechas han considerado siempre que por definición es suyo y que no tienen por qué compartir con quienes en realidad consideran que son la antiEspaña. Aunque, en todo caso, fueron mentiras que dañaron mucho a España. Primero, porque un país siempre se resiente cuando una fuerza política tan importante y representativa se empeña en crear y fomentar el clima guerracivilista, como hizo de mil formas el PP. Y segundo porque se hizo en momentos de crisis internacional en los que la confianza en España y en sus instituciones era más importante que nunca. Pero si la mentira política es lamentable y costosa cuando se practica en la oposición, cuando se produce en el ejercicio del gobierno refleja una carencia total de patriotismo que la hace extremadamente peligrosa. Y el problema es que el PP, como si ya no supiera sacar réditos políticos de algo distinto al engaño, no ha parado de mentir a los españoles también desde que llegó al Gobierno. Mintió, como he dicho, al inicio, desde el primer momento, cuando se sacó de la manga su programa oculto, las medidas que siempre prometió que nunca tomaría pero que puso en marcha inmediatamente. Solo por eso, creo que habría que reclamar ya la dimisión de este gobierno y la convocatoria de nuevas elecciones. El Partido Popular disfruta de una mayoría absoluta como resultado de una oferta electoral falseada, de un colosal fraude electoral cometido al presentar a los españoles una propuesta de acción de gobierno que sabía perfectamente que no iba a cumplir. Pero es que ha seguido mintiendo. Ha presentado reformas como parte de un plan de acción meditado cuando a las pocas semanas ha vuelto a presentar otras que la corregían, como ha sucedido con la financiera. Ha presentado medidas en la rueda de prensa posteriores a los consejos de ministros, o incluso en sus notas informativas, que luego no aparecían en los decretos, o han aparecido en los decretos temas que se habían disimulado o que se habían anunciado antes de otro modo para engañar a la gente (como pasó con asuntos sensibles como las retribuciones de los directivos o con varios aspectos de la amnistía fiscal). Y está mintiendo el gobierno ya de manera descarada en relación con su escandalosa gestión de Bankia. Afirman un día que prestarán el dinero para poder recuperarlo, y al día siguiente resulta que es aportación irrecuperable de capital. Dicen que la intervención no influirá sobre la prima de riesgo, y resulta que la hacen a base de inyectar deuda soberana. Hablan de que impondrán plena transparencia y se niegan a que haya declaraciones en el Congreso o comisiones de investigación. Un día dicen que hay un agujero de una cantidad y al día siguiente resulta que se triplica. Mienten cuando dicen que intervendrán a las comunidades que incumplan objetivos de estabilidad y luego se limitan a presionar a aquellas en las que no gobiernan ellos, mirando sin embargo a otro lado cuando el PP es el responsable de los mayores desfases presupuestarios de autonomía o ayuntamientos. Y mienten sobre Europa, dejando caer que España cuenta con un apoyo que en realidad no existe, como mienten sobre el riesgo en el que se encuentra la economía española, tratando de ocultar los estragos que están produciendo sus contradicciones, imprevisiones y mentiras. Siempre está mal, pero no es igual mentir cuando se está en la oposición que cuando se gobierna. Mentir como hábito cuando se tiene la responsabilidad de dirigir los destinos de una nación es muy poco útil (como ya pudo comprobar el PP cuando gestionó mintiendo la matanza del 11-M) porque se está en un altar hacia donde todos dirigen las miradas y antes o después se descubren los engaños. Pero, sobre todo, es muy peligroso porque se pone en riesgo la estabilidad social y la integridad del Estado. Las mentiras del PP, la falta de patriotismo que reflejan, son la principal amenaza que se cierne hoy sobre España. Para hacer frente a la situación tan extraordinariamente difícil en la que estamos es imprescindible transparencia, sinceridad, hablarle claro a los españoles y no hacer de trileros frente a ellos, que es lo que están haciendo sus dirigentes. Es complicidad de los de abajo y no el rédito político que pueda sacar un partido lo que puede hacer que España se enfrente con éxito a la situación a la que nos han llevado nuestras propias torpezas y la sumisión a los poderes financieros y de la gran patronal. El PP ya ha fracasado y estamos en tiempo de descuento. Cuanto más se alargue, más dramática será la agonía.

DESENCHÚFATE!!

<b>DESENCHÚFATE!!</b>
(Fotografía:El mejillón suicida)